La vegetación espontanea urbana son las plantas que habitan diferentes espacios de la ciudad y que cumplen sus ciclos de vida sin intervención humana consiente. Nacen en lugares inesperados como grietas, concreto, andenes, entre los adoquines e incluso en muros, techos y cables de luz. Casi siempre pasan desapercibidas o son consideradas maleza, porque no enriquecen el paisaje, pero en cambio, son un ejemplo de resistencia antes condiciones adversas como los escases de agua, luz y nutrientes. Este catálogo es un primer ejercicio para documentar los atributos ecológicos de la vegetación espontánea que enriquece la biodiversidad de Medellín, es una invitación abierta a la ciudadanía para que reconozca el valor intrínseco de la biodiversidad sin importar donde ocurra.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.